• español
    • English
  • Política
  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Bienvenidos al Repositorio Zegel
  • TRABAJOS DE GRADO
  • ESCUELA
  • BACHILLER
  • Proyectos de innovación
  • Ver ítem
  •   Bienvenidos al Repositorio Zegel
  • TRABAJOS DE GRADO
  • ESCUELA
  • BACHILLER
  • Proyectos de innovación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de intermediación del servicio de lavandería con el uso de un aplicativo móvil

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 214.6Kb)
Descargar
(application/pdf: 2.571Mb)
Fecha
2020
Autor(es)
Postigo Riquelme, Mónica Alejandra
Sugai Nakamatsu, Adolfo
Trelles Escudero-Whu, Gustavo Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente Proyecto de Innovación, denominado Quick Laundry Box, brinda un servicio de intermediación a través de la implementación de lockers inteligentes y la instalación de un aplicativo móvil que otorgue a los clientes el servicio de monitoreo (tracking) a sus prendas para que verifiquen la calidad en el proceso de lavado, generando una relación sostenible y confiable con el cliente. En Lima el 62% de los peruanos le dedican más de 48 horas semanales al trabajo. Esolleva a que el 29% de los peruanos comparte con los suyos entre 10 y 15 horas semanales; el 26%, menos de 10 horas semanales, un 24% más de 20 horas y finalmente, un 21% entre 15 y20 horas y pese al escaso tiempo que comparten los trabajadores peruanos con sus familias, el60% de ellos asegura que ésta es su principal fuente de satisfacción, mientras que para un 21%es el trabajo. Asimismo, dos de cada 10 hogares peruanos ya las usan para realizar compras básicas. Con menos tiempo para las obligaciones y más necesidades por cubrir, las amas de casa peruanas buscan nuevas formas de restar tareas de la lista. Al punto que, a la fecha, el usode aplicativos delivery para las compras del hogar ya alcanza al 19%, según una encuesta realizada por Kantar. Por otro lado, los negocios con modelo e-commerce muestran tendencia a la alta a nivel mundial. Un estudio de Perú Retail, indicó que la app de delivery más recordada por las amasde casa en Perú es Glovo luego se ubica Uber Eats con 17%, completan la lista Rappi y Domicilios.com, recordadas por el 10% de las amas de casa cada una, según el estudio. El segmento del mercado al atenderá el proyecto son personas de 25 a 40 años del NSE A y B de los distritos de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores. Muchos están considerados dentro de la generación Z, sofisticados, formalistas y modernos. El proyecto Quick Laundry Box busca que al final de su análisis determine la viabilidad económica, financiera, comercial y operativa para generar a sus accionistas los ingresos esperados.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.13065/211
Palabras clave
Administración
Negocios
Servicios de limpieza
Tecnología
Servicios domésticos
Colecciones
  • Proyectos de innovación [397]

Contacto:  craizegel@zegelipae.edu.pe
      +51 970 816 436

 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto:  craizegel@zegelipae.edu.pe
      +51 970 816 436