Exportación de suplemento alimenticio de extracto de algarroba y de maca hacia el mercado de Renania del norte Westfalia-Alemania

View/ Open
Download
(application/pdf: 4.357Mb)
(application/pdf: 4.357Mb)
Date
2021Author(s)
Adrianzen Rueda, Didia Alina
Alvarado Calle, Samuel Gustavo
Córdova Cruz, Aldair Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente proyecto de investigación se ha centrado en realizar como estudio la
exportación de suplemento alimenticio a base de maca y algarroba, el cual va dirigido como destino el país de Alemania. En primer lugar, se establece todo el planteamiento estratégico, fundamental para el inicio del proyecto donde se encuentran las visiones, misiones y valores a alcanzar como empresa, además aquí el producto es establecido con sus respectivos objetivos y estrategias las cuales ayudan a su desarrollo. Como segundo punto se establecen los análisis tanto en el microentorno y macroentorno, el cual permite dar a conocer la situación inicial de cómo estamos yendo en la idea de exportación, además, permite analizar en el proyecto las variables que van a influir en el mercado y así se va a anticipar las amenazas y oportunidades que se puedan presentar. Como tercer punto se realiza el planteamiento de la inteligencia comercial respectiva y así desarrollar el análisis de la oferta y demanda en el país de destino. Como cuarto punto se presenta el plan de determinación de mercado, el marketing mix, y también como también se establece la formulación estratégica y posteriormente la proyección de demanda. Como quinto punto se determina la logística internacional. Como sexto punto se establece el plan técnico el cual implica que capacidad va
a tener, que necesidades y costes van a implicar para la funcionalidad. Como séptimo punto se establece el plan organizacional, personal y legal, además se instaura los regímenes que se adecuan. Como octavo punto se presenta el plan de internacionalización, haciendo en este uso de estrategias de internacionalización. Como último punto se presenta el plan financiero de la empresa, en la que se obtuvo una VAN económica de S/ 474,215.86 y una TIR de 132%. De esta manera se puede indicar que el proyecto es viable.
Subject
Collections
- Proyecto de Gestión [39]